18 de Febrero de 2014
Acordes Mayores y Menores
Un acorde consiste en un conjunto de tres o más notas diferentes que suenan simultáneamente y que constituyen una unidad armónica. En determinados contextos un acorde también puede ser percibido como tal aunque no suenen todas sus notas. Pueden formarse acordes con las notas de un mismo instrumento o con notas de diferentes instrumentos tocados a la vez.
Acordes Mayores
Un acorde es mayor, cunado estando en estado fundamental, es decir no siendo ninguna inversión, la distancia intervalica, entre el tono o grado fundamental del acorde y la tercera corresponde a una mayor, es decir a dos tonos. Ejemplo de acorde mayor:
+ Acorde de Do mayor = do- mi- sol (entre el do y mi hay una tercera mayor)
Acordes Menores
Un acorde es menor cuando estando en estado fundamental, es decir no siendo en inversión, la distancia intervalica entre el grado fundamental del acorde y la tercera corresponde a una tercera menor, es decir a un tono más en semitono. Ejemplo de acorde menor:
+Acorde de La menor = la-do-mi (entre la y el do hay un tono y semitono).
Acordes de Triada
Los acordes triadas se generan cuando se superponen dos terceras mayores o menores (ver intervalo)
Tríada mayor: formada por la
fundamental, su tercera mayor y su quinta justa (tercera mayor y tercera menor superpuestas).
- Ej.: do mayor = do, mi y sol.
Tríada menor: formada por la fundamental, su tercera menor y su quinta justa (tercera menor y tercera mayor superpuestas).
- Ej.: do menor = do, mi♭ y sol (acorde de do menor); la menor = la, do y mi (acorde de la menor).
Tríada con quinta disminuida: formada por la fundamental, su tercera menor y su quinta disminuida (tercera menor y tercera menor superpuestas).
- Ej.: do disminuido = do, mi♭ y sol♭; si disminuido = si, re y fa.
- Tríada con quinta aumentada: formada por la fundamental, su tercera mayor y su quinta aumentada (tercera mayor y tercera mayor superpuestas).
- Ej.: do aumentado = do, mi y sol♯.
La actividad que se puede hacer en clase:
En la pizarra les pongo unos acordes y tienen que decir que acorde es. O al revés dibuja un acorde de La menor o de Do mayor, etc.