miércoles, 30 de octubre de 2013

29 de Octubre de 2013

Los instrumentos:

Existen cuatro tipos de instrumentos: cuerda, viento, percusión y electricidad. Desde el Renacimiento hasta hoy en día se siguen haciendo estos de cuerda, percusión y viento. En el siglo XX se aportaron instrumentos eléctricos. Hay que saber ¿Qué suena? y ¿Cómo?
Instrumentos de Cuerda:
- Frotada: Violín, Viola, Violonchelo, Contrabajo.
- Pulsada: Guitarra, Arpa.
- Percutida: Piano, Cimbalón.
Instrumentos de Viento:
- Madera: Flauta, Clarinete, Oboe, Fagot.
- Metal: Trompa, Trompeta, Trombón, Tuba.
Instrumentos de Percusión: 
- Afinados ( son los que dan nota): Marimba, Xilófono, Timbales, Vibrofono.
- No Afinados (Los que no dan notas): Triángulos, Los chinchillas , etc. 
Instrumentos Electrónicos: Son todos aquellos que se enchufan. 
 
Nueva clasificación:
- Cordófonos.
- Aerofonos.
- Idiofonos.
- Electrofonos.

Colocación de la orquesta: 



Para trabajar en clase con los alumnos: A los alumnos les dividiremos como una orquesta y vamos aprender donde nos tenemos que colocar y que tipo de instrumento es. Cada alumno tiene que saber los tipos de instrumentos  y cómo suenan y cómo se colocan en una orquesta. También se puede organizar una salida a opera para poder observar todos estos instrumentos y su colocación. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario