martes, 8 de octubre de 2013

8 de Octubre de 2013

Primera actividad: "Do central"

El "Do Central" se le puede llamar también "Do Estornudo". 
Donde hay dos negras, delante de estas hay un Do siempre. 


En clase salieron algunos compañeros a buscar en el piano la nota "do" y "la".

Segunda Actividad: Xilófono

Para encontrar "Do Central" en el xilófono, es igual que en el piano, delante de dos negras hay siempre un "Do".
El profesor puso un disco con música donde se tocaba el xilófono y un compañero nuestro intenta seguir el ritmo del xilófono. El objetivo de esta actividad era para observar como cogemos banquetas y si sabemos coordinar las manos, tocar con las interiores y con las exteriores. 


Tercera actividad: "Pasa palmada"

Es un juego de liderazgo, de reflejos, de atención. La actividad consiste: se divide la clase en dos grupos. El primer grupo se pone en circulo y el profesor da una palmada y todos tienen que pasar la palmada, da un paso y todos tienen que dar un paso, cuando se dan dos palmadas el siguiente tiene que cambiar de paso. Si alguien se confunde, se le hecha del grupo. El segundo grupo observa en que consiste el juego y luego hacen otro juego igual pero con diferentes ritmos y pasos. 
 Otro juego que hicimos consistía en hacer un numero en las rodillas. Cada numero es una palmada. Salieron cuatro compañeros y hacían un numero a la vez, luego cada uno tenía que hacer un número diferente.  

Como utilizaría estas actividades en mi clase:

Para aprender donde se encuentra "Do central" para ello, les enseñaría el teclado y explicaría como funciona y donde va cada nota. (donde hay dos negras, delante siempre va un Do). En clase sacaríamos instrumentos como xilófonos, piano y todos los alumnos tendrían que aprender como encontrar "Do central". Para casa les mandaría una actividad, si es posible hacer un teclado con materiales reciclados ( de papel, de plástico, de madera, etc) y pondríamos el nombre de las notas en el teclado. 
La actividad que hicimos en clase de ponernos en circulo y hacer diferentes gestos y los niños tienen que repetirlos. Con ello se puede trabajar la memoria, atención, reflejos, liderazgo, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario